|
Número |
Título |
|
Vol. 10, Núm. 1 (2020): Ordinario 2020 |
Resonancia cultural y consonancia informativa como elementos favorecedores de la simbiosis discursiva entre activismo y periodismo en protestas educativas |
Resumen
PDF
HTML
|
Adolfo Carratalá |
|
Vol. 9, Núm. 3 (2019): Intersecciones televisivas |
Producción audiovisual infantil española: ‘Pocoyó’ y ‘Jelly Jamm’ como referentes de series de animación educativas para el 2º ciclo de Educación Infantil |
Resumen
PDF
HTML
|
Irene Melgarejo Moreno, María del Mar Rodríguez Rosell |
|
Vol. 11, Núm. 1 (2021): Comunicación deportiva. Investigaciones desde la multidisciplinariedad |
La función de ídolo de Jon Rahm en la repercusión mediática del Open de España de Golf 2018 |
Resumen
PDF
HTML
|
Miguel Ángel Barbero-González, Fernando Peinado-Miguel |
|
Vol. 10, Núm. 3 (2020): Número especial 10.º aniversario |
Educomunicación y media literacy: Espacios de referencia en divulgación científica y académica en español |
Resumen
PDF
HTML
|
Ignacio Aguaded, Bárbara Castillo-Abdul, Luis M. Romero-Rodríguez |
|
Vol. 8, Núm. 2 (2018): Educación mediática y factor relacional |
Valoración y uso de las TIC para una transformación e inclusión educomunicativa |
Resumen
PDF
HTML
|
Natalia Simón Medina, Julio César de Cisneros de Britto, Felipe Gértrudix Barrio |
|
Vol. 8, Núm. 2 (2018): Educación mediática y factor relacional |
Aprendizaje colaborativo para las relaciones publicas: El análisis de marcos en la formación de portavoces |
Resumen
PDF
HTML
|
Sergio Álvarez Sánchez |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2018): Ordinario 2018 |
Las TIC en la vida privada de los docentes dominicanos y su integración en el subsistema de educación de personas jóvenes y adultas |
Resumen
PDF
HTML
|
Wiselis Rosanna Sena Rivas, Sonia Casillas Martín |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2018): Ordinario 2018 |
Contextos inclusivos: el reconocimiento de la lengua de signos como derecho de las personas con diversidad funcional |
Resumen
PDF
HTML
|
Teresa Amezcua-Aguilar, Patricia Amezcua-Aguilar |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2017): Ordinario 2017 |
Interactividad y participación desde el modelo comunicativo de los MOOC |
Resumen
PDF
HTML
|
Javier Gil Quintana |
|
Vol. 4, Núm. 2 (2014): Africa con eñe |
Ciudadanía y decolonialidad en la educación brasileña |
Resumen
PDF
|
Viviane Conceição Antunes |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2014): Ordinario 2014 |
Un ejemplo de las TIC aplicadas a la educación: La Escuela 2.0 en Castilla-La Mancha |
Resumen
PDF
|
María del Mar López Talavera, Elena Real Rodríguez |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2019): Ordinario 2019 |
El uso de redes sociales en la práctica educativa de una asignatura de postgrado: una investigación sobre el uso de las TRIC |
Resumen
PDF
HTML
|
Flavio Ferreira-Borges, Lucio França-Teles |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2014): Ordinario 2014 |
Una herramienta al servicio de la investigación |
Resumen
PDF
|
Antonio Malalana Ureña |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2019): Ordinario 2019 |
Entre la distopía y la utopía. ‘Black Mirror’ para motivar competencias mediáticas y saberes disciplinares en la universidad |
Resumen
HTML
PDF
|
Abel Antonio Grijalva-Verdugo |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2013): Ordinario 2013 |
El oficio |
Resumen
PDF
|
José Cabeza |
|
Vol. 8, Núm. 2 (2018): Educación mediática y factor relacional |
Radio educativa para fomentar las vocaciones científicas: el proyecto Ratones de Laboratorio |
Resumen
PDF
HTML
|
Daniel Martín-Pena, Macarena Parejo Cuellar, Cintia Vivas Rodríguez |
|
Vol. 8, Núm. 2 (2018): Educación mediática y factor relacional |
Educación mediática «aumentada» para la interacción y participación en entornos virtuales. Análisis de una comunidad de Pokémon Go en YouTube |
Resumen
PDF
HTML
|
Alfonso Gutiérrrez Martín, Alba Torrego González |
|
Elementos 0 - 0 de 17 |
|