|
Número |
Título |
|
Vol. 11, Núm. 1 (2021): Comunicación deportiva. Investigaciones desde la multidisciplinariedad |
Contenidos eficientes en redes sociales: la promoción de series de Netflix |
Resumen
PDF
HTML
|
Mariché Navío Navarro |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2019): Ordinario 2019 |
Actividad e involucramiento en torno a las cuentas de Twitter de periodistas y noticieros televisivos nacionales en México. |
Resumen
PDF
HTML
|
Antonio Corona, Brenda Azucena Muñoz |
|
Vol. 8, Núm. 3 (2018): Comunicación digital en Iberoamérica |
La visibilización de un escándalo político financiero en Twitter. El caso de Sebastián Piñera y los ‘Panama Papers’ en Chile |
Resumen
PDF
HTML
|
Camila Pérez Lagos, Camila Cabral Salles |
|
Vol. 6, Núm. 1 (2016): Ordinario 2016 |
La imagen política en Twitter. Usos y estrategias de los partidos políticos españoles |
Resumen
PDF
HTML
|
Pablo López-Rabadán, Amparo López-Meri, Hugo Doménech-Fabregat |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2013): Ordinario 2013 |
Social TV Analytics: Nuevas métricas para una nueva forma de ver televisión |
Resumen
PDF
|
Francisco Gallego |
|
Vol. 6, Núm. 1 (2016): Ordinario 2016 |
Objetivos y estrategias de los políticos españoles en Twitter |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco Segado-Boj, Jesús Díaz-Campo, Beatriz Lloves Sobrado |
|
Vol. 5, Núm. 3 (2015): Perspectivas de la Documentación Informativa |
Televisión social en series de ficción y nuevos roles del documentalista audiovisual: el caso de ‘El Ministerio del Tiempo’ |
Resumen
PDF
|
David Rodríguez-Mateos, Tony Hernández-Pérez |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2013): Ordinario 2013 |
La enfermedad de Hugo Chávez en la agenda de medios y públicos. Análisis del hashtag #ElMundoEstaConChavez desde la teoría del 'framing'. |
Resumen
PDF
|
Enrique Pérez Fumero |
|
Elementos 0 - 0 de 8 |
|