Vulnerabilidad, protección y asistencia social en el adulto mayor en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Actualmente se han agudizado las condiciones de vulnerabilidad de los grupos sociales más desprotegidos como son en este caso las personas adultas mayores en condiciones de soledad, abandono, discriminación, discapacidad, así como víctimas del maltrato en sus diversas expresiones o los riesgos asociados a la protección social. Observando las tendencias del incremento poblacional que registra cerca de 10.5 millones de adultos mayores en México, lo que representa 9.0%, es decir, casi 1 de cada 10 habitantes del país, por lo tanto es evidente la demanda de la asistencia social.
Detalles del artículo
©2017, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma de Chihuahua. Reservados todos los derechos La publicación del artículo implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) REVISTA DOXA DIGITAL. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Los contenidos revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC-BY-NC).
Aquellos autores/as que tengan publicaciones en REVISTA DOXA DIGITAL, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Citas
Auditoria Superior de la Federación ASF, Programa anual de auditorías para la fiscalización superior de la cuenta pública 2014. http://www.asf.gob.mx/uploads/54_Informes_y_publicaciones/PAAF_CP14_Por_Entidad_Fiscalizada_20150630.pdf .
Alwanget et al, La vulnerabilidad frente al riesgo (2011). s/d
ASF. No. Auditoría: 469 Título Auditoría: Pensiones y Jubilaciones Año Cuenta Pública: 2013 Entidad Fiscalizada: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Tipo Auditoría: Financiera y de Cumplimiento Sector: Entidades No Coordinadas Sectorialmente Entidad Federativa: Oaxaca (2003). http://www.asf.gob.mx:8081/Informe.aspx
Cardona, O. Estimación Holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos (2001).
Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP. (2013) Indicadores sobre seguridad social en México.
http://www.cefp.gob.mx/indicadores/gaceta/2013/iescefp0152013.pdf
Censo de Población y Vivienda (2010). Perfil sociodemográfico de adultos mayores / Instituto Nacional de Estadística y Geografía.-- México: INEGI, 2014.
Chambers, R. (1989) Vulnerability, coping and policy, IDS Bulletin No. 20, Institute of Development Studies of Development Studies, Sussex.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (2015). Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México 2014 México, DF: CONEVAL.
Consejo Nacional de Población CONAPO 2016. Adultos Mayores 2016-2030
http://www.copladebc.gob.mx/publicaciones/2016/ADULTOS%20MAYORES%202016-2030.pdf
Estudios económicos de la OCDE MÉXICO ENERO 2015 VISIÓN GENERAL
file:///C:/Users/UABC/Desktop/Envejecimiento%202015/Mexico-Overview-2015%20Spanish.pdf Consultado Agosto 4 2015.
Guadarrama, G, Entre la Caridad y el Derecho. Un estudio sobre el agotamiento del Modelo Nacional de Asistencia social. El Colegio Mexiquense, A.C./Consejo Estatal de Población, Zinacantepec, México. (2001)
Ham, R. Envejecimiento en México: el siguiente reto de la transformación demográfica. El Colegio de la Frontera Norte. Tijuana. (2003).
Ley De Los Derechos De Las Personas Adultas Mayores, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de junio de 2002. Última reforma publicada DOF 25-04-2012. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/245.pdf Consultada 27 de Julio 2015.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-031-SSA3-2012, Asistencia social. Prestación de servicios de asistencia social a adultos y adultos mayores en situación de riesgo vulnerabilidad
.http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5267965&fecha=13/09/2012 Consultado 29 de Julio 2015.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-233-SSA1-2003, Que establece los requisitos arquitectónicos para facilitar el acceso, tránsito, uso y permanencia de las personas con discapacidad en establecimientos de atención médica ambulatoria y hospitalaria del Sistema Nacional de Salud.
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/233ssa103.html Consultado 27 de Julio 2015.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1-1998, del expediente clínico. http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/168ssa18.html Consultado 27 de Julio 2015.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-167-SSA1-1997, para la prestación de servicios de asistencia social para menores y adultos mayores.
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/167ssa17.html Consultado 27 de Julio 2015.
Holzmann, R. y S. Jorgensen. Manejo social del riesgo: un nuevo marco conceptual para la protección social y más allá. Serie de Documentos de Discusión sobre la Protección Social. Washington: Banco Mundial. (2000)
Kabeer, N. Safety Nets and Opportunity Ladders: Addressing Vulnerability and Enhancing Productivity in South Asia. Working Paper 159. Brighton: Institute of Development Studies, University of Sussex. (2002).
Susman, P., O´Keefe, P. and Wisner, B. Global disasters: A radical interpretation pp. 264- 83 in Hewitt. (1984)
Margalit, A. The Decent Society. Harvard University Press. (1996)
http://www.hup.harvard.edu/catalog.php?isbn=9780674194373 , Consultado 2 julio 2015.
Organización Internacional del Trabajo OIT (1984). Normas internacionales del trabajo, Memoria del Director General (I), Conferencia Internacional del Trabajo, 70.ª reunión, Ginebra, 1984
Rodríguez V., J., Vulnerabilidad y grupos vulnerables: un marco de referencia conceptual mirando a los jóvenes, Serie Población y Desarrollo, N17, CELADE, Santiago de Chile. (2001)
Ruiz, N., “La definición y medición de la vulnerabilidad social. Un enfoque normativo” Investigaciones Geográficas, No. 777, México. (2012)
Wisner, B., Blaikie, P., Cannon, T., Davis, I., “At risk: natural hazards, people's vulnerability and disasters”, Routledge, Londres. (2004).